El Tarot Mantegna es una de las barajas de tarot más antiguas que se conocen, creada en el siglo XV en Italia por el artista renacentista Andrea Mantegna.
Esta baraja consta de 50 cartas numeradas, cada una de las cuales representa una figura humana, animal o mitológica. A continuación, exploraremos la historia, la estructura, el significado y el simbolismo del Tarot Mantegna.
Historia del Tarot Mantegna
Aunque el Tarot Mantegna se cree que fue utilizado principalmente para juegos de cartas, también tiene una fuerte conexión con la astrología y la adivinación.
Es una de las barajas de tarot más raras y difíciles de encontrar en la actualidad, lo que la hace aún más fascinante para aquellos interesados en la historia del tarot. Además, se cree que el Tarot Mantegna pudo haber sido una de las inspiraciones para las primeras barajas de tarot conocidas en Europa.
Estructura del Tarot Mantegna
La baraja de Tarot Mantegna se divide en cinco grupos de diez cartas cada uno, que representan las diferentes esferas de la vida: la esfera espiritual, la esfera intelectual, la esfera emocional, la esfera material y la esfera del mundo.
Cada una de estas esferas se asocia con un número específico, que se indica en la parte inferior de cada carta. En lugar de las cartas de Arcanos Mayores y Arcanos Menores utilizadas en muchas barajas de tarot modernas, todas las cartas del Tarot Mantegna son consideradas igualmente importantes.
A continuación, te proporciono una lista de las cartas de cada grupo:
Grupo E / S. Las Condiciones del Hombre, los Rangos Terrenales
Los sujetos presentan niveles sociales, es decir, una condición completamente humana, desde la posición más baja (Mendigo) hasta el Papa, considerado la máxima autoridad moral entre los humanos, como en los tarots clásicos.
Carta 01 – Misero / Mendigo
Carta 02 – Fameio / Sirviente
Carta 03 – Artixan / Artesano
Carta 04 – Merchadante / Mercader
Carta 05 – Zintilomo / Mancebo
Carta 06 – Chevalier / Caballero
Carta 07 – Doxe / Duque
Carta 08 – Re / Rey
Carta 09 – Imperator / Emperador
Carta 10 – Papa
Grupo D. Las Nueve Musas y Apolo
Este grupo presenta a las nueve Musas y al dios Apolo como la carta más alta. No hay razón para que una Musa valga más o menos que las demás, por lo que su clasificación probablemente sea aleatoria.
Carta 11 – Caliope
«la de la bella voz»; musa de la elocuencia, belleza y poesía épica o heroica.
Carta 12 – Urania
«la celestial»; musa de la astronomía, poesía didáctica y las ciencias exactas.
Carta 13 – Terpsicore
«la que deleita en la danza»; musa de la danza y poesía coral.
Carta 14 – Erato
«la amorosa»; musa de la poesía lírica-amorosa (canción amatoria).
Carta 15 – Polimnia
«la de muchos himnos»; musa de los cantos sagrados y la poesía sacra (himnos).
Carta 16 – Talia
«la festiva»; musa de la comedia y de la poesía bucólica.
Carta 17 – Melpomene
«la melodiosa»; musa de la tragedia.
Carta 18 – Euterpe
«la muy placentera»; musa de la música.
Carta 19 – Clio
«la que ofrece gloria»; musa de la Historia.
Carta 20 – Apollo
Dios del Sol, las artes y la profecía; jefe del Coro de Musas (Apolo Musageta).
Grupo C. Las Siete Artes Liberales, junto a las Ciencias Liberales
El grupo del conocimiento, presenta a las siete artes liberales, el Trivium y el Quadrivium, enseñados en las universidades de la Baja Edad Media, además de la Astronomía, la Filosofía y (la más alta) la Teología, una elección que muestra una fuerte influencia religiosa.
Carta 21 – Grammática
Carta 22 – Loicac / Lógica
Carta 23 – Rhetorica / Retórica
Carta 24 – Geometria
Carta 25 – Aritmetricha / Aritmética
Carta 26 – Musicha / Música
Carta 27 – Poesia
Carta 28 – Philosophia / Filosofía
Carta 29 – Astrologia
Carta 30 – Theologia / Teología
Grupo B. Los Principios Cósmicos encarnados en los Genios y las Virtudes
Los primeros tres sujetos son genios que representan al Sol, el Tiempo y el Cosmos (el universo). Los siguientes son cuatro Virtudes Cardinales y tres Virtudes Teologales, cuyo sujeto más alto es la Fe.
Carta 31 – Iliaco (Genio del Sol)
Carta 32 – Chrónico, (Genio del Tiempo)
Carta 33 – Cósmico, (Genio del Mundo)
Carta 34 – Temperantia / Templanza
Carta 35 – Prudencia
Carta 36 – Forteza / Fortaleza
Carta 37 – Iusticia / Justicia
Carta 38 – Charita / Caridad
Carta 39 – Speranza / Esperanza
Carta 40 – Fede / Fe
Grupo A. Las Esferas Celestiales
Este es el grupo más alto, que presenta las Esferas Celestiales: los siete planetas que se creían que giraban alrededor de la Tierra (según la teoría astronómica ptolemaica), y dos esferas adicionales que conducen a la Causa Primera, el nivel más alto que representa al mismo Dios, quien según la filosofía griega antigua es la fuente original (causa) de todas las cosas existentes. Por lo tanto, la última carta muestra alegóricamente la estructura del cosmos, en forma de los planetas conocidos.
Carta 41- Luna
Carta 42- Mercurio
Carta 43- Venus
Carta 44- Sol
Carta 45- Marte
Carta 46- Iupiter / Júpiter
Carta 47- Saturno
Carta 48- Octava Spera / Octava Esfera
Carta 49- Primo Mobile / Primer Móvil
Carta 50- Prima Causa / Causa Primera
Significado y Simbolismo del Tarot Mantegna
Cada carta del Tarot Mantegna tiene un significado y simbolismo profundos y complejos. Las figuras representadas en las cartas se basan en la mitología clásica, la religión cristiana y la astrología. Cada carta tiene una historia que contar y un mensaje que transmitir. A diferencia de algunas barajas de tarot modernas, el Tarot Mantegna no tiene ilustraciones detalladas, lo que puede hacer que sea más difícil interpretar el significado y el simbolismo de cada carta.
En una lectura del Tarot Mantegna, se puede utilizar la interpretación de las cartas en su conjunto para obtener una visión más profunda y clara de la situación en cuestión. Cada carta puede proporcionar información sobre la situación actual y las posibles acciones futuras.
Uso Actual del Tarot Mantegna
Aunque el Tarot Mantegna es una baraja de tarot antigua y rara, todavía se utiliza en la actualidad para la adivinación y la exploración espiritual. Los tarotistas que utilizan el Tarot Mantegna pueden utilizar la interpretación de las cartas y la numerología para obtener una comprensión más profunda de la situación en cuestión.
En resumen, el Tarot Mantegna es una baraja de tarot antigua y rara que tiene una fuerte conexión con la astrología y la adivinación. Cada una de las 50 cartas del Tarot Mantegna tiene un significado y simbolismo profundos y complejos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan una comprensión más profunda y clara de la situación en cuestión. Aunque puede ser difícil de encontrar en la actualidad, el Tarot Mantegna sigue siendo una baraja de tarot fascinante y significativa para aquellos interesados en la historia y la exploración espiritual.
Mi nombre es Andrea redactora de ADIVINA COMUNIDAD, me encantaria saber que te parecio este articulo… Espero tu comentario. Gracias!!!