Las imágenes tomadas por el Rover Perseverance siempre dan que hablar. En esta ocasión se han descubierto ciertas figuras misteriosas en el suelo del Planeta Marte.
Según explican los especialistas de la NASA, apareció sobre el robot que recorre la superficie del planeta rojo algo parecido a un pelo (algunos ya dicen que humano) que hasta el momento no tiene explicación.
Los científicos aseguraron que la extracción del cabello “extraterrestre” fue realizada con éxito, se han tomado fotografías de algunos componentes del sistema de recolección y procederán a estudiar las evidencias.
Además afirmaron que se han podido detectar dos fragmentos de escombros, un objeto en la broca sacanúcleos y algo pequeño como un cabello.

Según el artículo publicado por el Gerente de Proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Art Thompson, el jueves 4 de agosto pasado el Rover Perseverance tomó la 12° muestra en suelo marciano.
“Las imágenes y los datos descargados el jueves desde Perseverance muestran que hemos extraído, sellado y almacenado con éxito nuestra muestra número 12 de la misión. Como siempre hace el equipo, se tomaron imágenes de varios componentes del sistema de recolección de muestras después de completar la actividad de extracción de muestras. En esas imágenes, se veían dos pequeños fragmentos de escombros: un objeto pequeño en la broca sacanúcleos (almacenada en el carrusel de brocas) y un objeto pequeño como un cabello en el portabrocas. El equipo ahora está investigando el origen de los escombros y si se originaron en el rover o en escombros externos del sistema de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) que se desechó al comienzo de la misión.”
- No dejes de leer: Una teoría desafía lo conocido y asegura que es posible. ¿Vida en Marte?
Hasta el momento la NASA aún no tiene claro de dónde habría salido este supuesto “cabello”, por lo que los investigadores están llevando a cabo un estudio con el objetivo de resolver el misterio.

Una de las hipótesis es que se trataría de partes de los escombros que se desecharon cuando la misión aterrizó en Marte, la segunda premisa es que se podrían haber producido directamente dentro del robot.
Es bueno recordar, para lo que no seguimos en tema tan de cerca que el vehículo robotizado salió de la Tierra en 2020 y aterrizó en febrero de 2021 en la superficie de Marte, más precisamente en el cráter Jezero.
El todoterreno tiene como misión explorar el planeta, encontrar señales de vida y dar nuevas luces sobre su composición.
El proyecto forma parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA y fue propuesto por primera vez en 2012. Se espera que el Rover Perseverance continúe realizando su trabajo por al menos 700 días más.
Fuente: NASA Science