Lo extraño de esta isla circular casi perfecta de 118 metros de diámetro es que gira sobre su propio eje.
¿Dónde está ubicada la Isla El Ojo del Delta?
El Ojo está ubicada en el Delta del Paraná entre las ciudades de Campana y Zárate de la provincia de Buenos Aires, Argentina. En Google Maps se la puede encontrar con las coordenadas 34°15’07.8’S 58°49’47.4″W.
¿Cómo es la Isla El Ojo del Delta?
El ojo, es una isla circular casi perfecta de 118 metros de diámetro. En el medio una delgada capa de agua.
Se cree que tiene más de 30 años, pero nadie puede afirmar con certeza cómo y cuándo se formó, ni desde cuando gira y porque lo hace.
Si bien los lugareños del delta saben de la existencia de la isla, a la cual muchos le atribuyen efectos paranormales, el mundo supo de El Ojo gracias a una imagen que fue captada por un piloto de helicóptero en el año 2016.
Para sumar más misterio, en los aledaños del lugar, se encuentran buques cargueros de gran tamaño de los años 30, que terminaron en el pantano del Delta del Paraná, a la vera de un rio que en algunos de sus tramos no pasa los 15 metros de ancho y los 50 centímetros de profundidad ¿Cómo llegaron hasta ahí esas embarcaciones?
Otro misterio que envuelve a este lugar es por qué la porción de tierra que se encuentra en el centro tiene suelo firme y el agua que la rodea es fría y transparente, contrario a lo que sucede en los alrededores.
Su acceso es muy dificultoso, como es un terreno pantanoso no hay vehículos que puedan acercarse y solo resta caminar en una travesía que incluye zambullidas, tramos a nado y muchos bichos.
Los isleños son claros: no les gusta ir a ése lugar. Los caballos y el ganado no quieren acercarse. Y ellos tampoco.
Para los científicos no hay misterios
Según los especialistas, no hay ningún misterio en esta isla, simplemente se trata de un «embalse de vegetación».
Estas formaciones se desprenden y generan «islas flotantes», que se mueven por las corrientes de agua y por la influencia del viento.
Se tratan de pequeños ecosistemas aislados que, en algunos casos, permiten la evolución de especies diferentes a la del lugar.
Sin embargo, quedan algunos interrogantes por responder. Uno de ellos es que la isla está presente tanto en verano como en invierno.
La lógica nos llevaría a pensar que en invierno el crecimiento de la vegetación disminuye y el círculo se vaya desgastando con sus movimientos, con lo que llevaría a que el anillo de agua sea más grande y el de vegetación más pequeño. Ello no ocurre.
La otra es cómo esta formación se mantiene en tamaño y forma constante a pesar de existir por más de 30 años. Desde que se tiene imágenes siempre está igual.
Hasta el día de hoy no hay certeza sobre esta isla misteriosa llamada El Ojo.
- No dejes de leer: ¿Qué paso en Monte Grande? ¿Meteorito, OVNI o misil?
¿Es una formación sobrenatural? No lo sabemos, pero al parecer guarda unos cuantos misterios difíciles de explicar.
Si deseas puedes ver el siguiente documental, te ayudará a entender un poco más y sacar tus propias conclusiones.
Un mundo de historias y misterios te esperan. Seguinos en INSTAGRAM